Modulo Nº4 (2011) Doña Disparate y Bambuco

En este módulo trabajaremos con el tipo de texto Teatro
Podras encontrar en la página:
  • El Distintivo que identifica el módulo
  • Fotos de la Autora
  • Biografia de la autora para saber un poco más
  • Juegos con los personajes más famosos
  • Videos clips de sus canciones conocidas
  • Fotos de los chicos en los distintos momentos del taller y videos (¡ya publicamos los primeros encuentros!)
  • La filmacion de la presentación final (proximamente)
               Que lo disfrutes Mucho!!!


  
María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, suburbio de la ciudad de Buenos Aires. Caserón grande, con patios y gallinero, un pomerania negro, rosales, gatos, limoneros y naranjos y una higuera muy cómoda sobre cuyas ramas la hija rubia y pecosa de «un inglés del ferrocarril» leía durante la siesta de los mayores Los Tres Mosqueteros, Robinson Crusoe y La Cabaña del Tío Tom. Antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a los diesisiete años, escribió su primer
libro: Otoño Imperdonable, libro de poemas que mereciera el segundo premio Municipal de Poesía. Ya antes, en 1945, había publicado sus primeros versos en la legendaria revista El Hogar y en el suplemento literario de La Nación.
    En 1948, viajó a los Estados Unidos invitada por Juan Ramón Jiménez. En 1952 partió hacia Europa, radicándose en París durante cuatro años. Allí, con Leda Valladares, formó un dúo que se dedicó a difundir el folclore argentino, recibiendo premios y el aplauso del público. Es en esa época también que comienza a escribir versos para niños.
   Desde 1959 escribe guiones para TV, obras de teatro, canciones para niños. Las canciones de sus obras de teatro (Canciones para mirar, Doña Disparate y Bambuco, etc.), la letra y la música de sus canciones son cantadas por millares de niños en la Argentina, generación tras generación, quienes participan del mundo de fantasía e ingenio que les propone María Elena Walsh.

(fuente:"María Elena Walsh", de Alicia Dujovne, 1982 
foto de Sara Facio )

Entre sus obras:
                                          
  • Otoño imperdonable (1947)                            
  • Apenas viaje (1948)                                            
  • Baladas con Ángel (1951)
  • Casi milagro (1958)
  • Hecho a mano (1965)
  • Juguemos en el mundo (1970)
  • Cancionero contra el mal de ojo (1976)
  • Novios de antaño (1990)
  • Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes (1993)

literatura infantil
  • Tutú Marambá (1960)
  • El reino del revés (1964)
  • Zoo loco (1964)
  • Daila Kifki (1966)
  • Cuentopos de Gulubú (1966)
  • Aire libre (1967)
  • El diablo inglés (1974)
  • Angelito (1974)
  • El país de la Geometría (1974)
  • La Sirena y el Capitán (1974)
  • Chaucha y palito (1977)
discografía
  • Canciones para mirar. 
  • Canciones para mí 
  • El país de nomeacuerdo 
  • El país de la Navidad 
  • Cuentopos 
  • Cuentopos para el recreo 
  • Juguemos en el mundo 
  • Juguemos en el mundo II
  • El Sol no tiene bolsillos 
  • Como la cigarra 
  • El Buen Modo 
  • De puño y letra 

(Para verlo pantalla completa apretá el botón derecho del mouse sobre la pantallita, seleccioná watch on Youtube y cuando se abra la pantalla de youtube ampliala con el icono que aparece en el extremo inferior derecho de la pantallita es un cuadradito con flechitas, con todos lo videos podes hacer lo mismo)

¡Memoria!
Un video realizado en conmemoracion a su fallecimiento





¡Juegos!
Un juego superdivertido con el mono liso



¡Musicales!
Algunos clips de sus famosas canciones




















































¡Fotos!
Comenzamos a leer la obra y jugar con la trama, y ¡Estamos escribiendo la letra de una canción!





Fotos de la presentación en el Centro Cultural Cotesma
Martes 13 de Diciembre























































5 comentarios:

Anónimo dijo...

Estamos en los últimos ensayos, las coreos, los trajes, las letras, la música uy!!!! que nervios!!!

Taller: Luz, Cámara, Cuento en Acción. dijo...

¡¡¡Felicitaciones estuvieron maravillosas!!!
Seño Vero.-

Anónimo dijo...

QUE HERMOSAS FOTOS!!!! FELICITACIONES!!!! EVIDENTEMENTE FUE UNA VERDADERA FIESTA!!!!
BRAVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
Flavia

Alai dijo...

Fue muy divertido estar con todos mis amigos arriba del escenario por cuarta obra consecutiva . Cantando, bailando y riendo todos juntos!!!!!!!!Ojalá hagamos el modulo 5 rápido!!!!!!!!

Besossssssssssss a todos!!!!!!!!!!!!
ALAI

Anónimo dijo...

Felicitaciones a todas:) estan hermossas!!!